Portada » Solo 3 secretarios hacen público conflictos de interés

Solo 3 secretarios hacen público conflictos de interés

por Gema Hernández
0 comentarios

De los 23 miembros del gabinete, 11 negaron tener conflictos de interés, 9 más se negaron a hacer pública su declaración y 3 hicieron público posibles conflictos de interés.

Solo 3 de los 23 miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto hicieron públicos posibles conflictos de interés.

Ante la Secretaría de la Función Pública 11 titulares de dependencias federales negaron tener un posible conflicto de interés, mientras que 9 sí presentaron posibles conflictos de interés pero decidieron no hacerlos públicos.

Los secretarios que hicieron públicos sus posibles conflictos de interés fueron el de Energía, Pedro Joaquín Coldwell,  el de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza.

El secretario de Energía declaró ocho posibles conflictos de interés, dos de los cuales son con el PRI, como consejero político nacional y consejero político en Quintana Roo, y seis más con empresas dedicadas a la compraventa de gasolina.

Pedro Joaquín Coldwell declaró que es socio mayoritario de la empresa Servicio Cozumel SA de CV, con 60 por ciento de participación; de Gasolinera y Servicios Juárez SA de CV y Planta de Combustible Cozumel, con una participación del 40 por ciento; de Combustibles Tatich SA de CV y Combustibles San Miguel SA de CV, con 25 por ciento, y de Combustibles Caleta SA de CV, con 20 por ciento de participación.

El secretario de Comunicaciones y Transportes declaró como un posible conflicto de interés su participación como socio del Club Toluca SA de CV desde hace 20 años, en el que, dijo, aporta cuotas.

El director General de la CFE declaró un posible conflicto de interés como socio de la empresa AOZ Farmaceutica SA DE CV desde 2009.

El 29 de abril, el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, dijo que todos los funcionarios públicos del gobierno de la República estaban obligados a hacer su declaración de posible conflicto de interés, pero podían decidir si hacerla pública o no.

Fuente: Milenio 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®