Categorías: Nacional

Segob analiza petición de CIDH sobre entrevista a militares

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, asegura que el Gobierno lo único que pretende es que se cuide la garantía de legalidad en el procedimiento en torno a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, aseguró que todavía se está en un análisis jurídico las entrevistas que solicitó el grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos  (CIDH) con integrantes del Ejército mexicano en torno a la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

El grupo de expertos ha considerado esta diligencia es «clave» en el el esclarecimiento del caso porque, las fuerzas armadas estuvieron en varios escenarios» de los hechos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala.

En agosto vence el plazo porque los expertos de la CIDH se dieron para realizar la investigación, empero el gobierno federal no les ha dado respuesta a su requerimiento para entrevistarse con elementos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, Guerrero.

«Les pedimos que nos permitieran hacer el análisis jurídico suficiente para garantizar que esta diligencia no vaya a tener una consecuencia negativa en el proceso, es en lo que estamos trabajando y convenimos en que tendríamos una posición definitiva en estos días», dijo Campa Cifrián.

El funcionario, entrevistado en la inauguración del «Curso Internacional de Alta Formación 2015. Políticas pública discriminatorias», expresó que el gobierno federal lo único que pretende es que se cuide la garantía de legalidad en el procedimiento

Fuente: El Universal 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace