Categorías: Economía

Repunte de riesgos por la crisis griega; derrumba los mercados accionarios

La situación de la crisis de Grecia se agravó durante el fin de semana, llegando así a una situación límite que sólo será definida mediante un referéndum previsto para el próximo domingo; se vieron afectadas las bolsas de México, NY, París

Los mercados accionarios vivieron este lunes una jornada negra en sus cotizaciones, en especial en las bolsas europeas, en donde sólo por mencionar a dos de las más importantes, la de Fráncfort se derrumbó 3.56 por ciento, y la de París, 3.74 por ciento.

Los mercados de América no fueron inmunes a la ola vendedora global, aunque habría que decir que sus pérdidas, aunque muy fuertes, no fueron tan grandes como en Europa.

La noticia que provocó los desplomes fue que la última propuesta del Eurogrupo a Grecia de proveer liquidez a cambio de un paquete de reformas, fue rechazada por el gobierno griego. Ahora Atenas pedirá el respaldo de la población en un referéndum para el próximo domingo, lo que deja al país en un mayor riesgo de caer en default, y en la ruta de salida de la Eurozona.

La reacción inmediata de los inversionistas fue buscar cobertura en activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos, de los bonos alemanes, suizos, u otras divisas consideradas fuertes. Incluso el oro concluyó con un incremento.

En México, el promedio de precios de la BMV cerró con una caída de 1.88 por ciento en 44 mil 710.35 unidades. Cambiaron de manos 297.6 millones de acciones, por medio de 174 mil 948 operaciones. De 111 emisoras que entraron a remate, solamente 20 subieron de precio, por 88 que retrocedieron. La bolsa se aproximó a un mínimo de hace 2 semanas, el que fue a su vez fue el punto más bajo en 3 meses.

En la NYSE, el índice Dow Jones cayó a su nivel de cierre más bajo en cinco meses, al retroceder 1.95 por ciento a 17 mil 596.35 unidades. Asimismo, la pérdida del índice S&P 500 fue de 2.09 por ciento, al quedar en 2 mil 057.64 puntos, su lectura más baja en 3 meses.

En la bolsa Nasdaq el derrumbe fue mayor, de 2.40 por ciento, al ubicarse el promedio Composite en 4 mil 958.47 enteros, su nivel más bajo en 7 semanas.

Fuente: El Financiero

+INFO: Crisis griega pega al dólar y tira la BMV

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace