Categorías: Medio Ambiente

Q. Roo, el plan para conservar los humedales

Las áreas de manglar deben de estar protegidas con políticas sustentables

Quintana Roo cuenta con 13 sitios Ramsar, los mismos que han sido considerados por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para implementar un proyecto, en el que la intención es asegurar la calidad del agua de los humedales.

El principal motivo consiste en la elaboración de un plan mundial, en el que participen los 148 países que incluyen especies de manglares que estén bajo la categoría de Ramsar, de acuerdo con Jatziri Pérez, encargada de enlace y comunicación social de WWF en México.

El plan contendrá estrategias que se encargarán de enfocar acciones de conservación del agua que rodea a estos manglares, es decir, evitarán que contaminantes lleguen hasta estas zonas y regularán el desarrollo en las áreas aledañas.

También te puede interesar: Alistan proyecto para ver humedales vía satélite

Está previsto que las herramientas sean tomadas en cuenta por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que trabaje en coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El propósito es aplicar las estrategias en México, para que sea un ejemplo y programa piloto al mismo tiempo, para posteriormente trasladarlo al resto de los países que tienen vegetación protegida.

Será el 4 de junio, en Punta del Este, en una reunión con Mark Smith, director del Programa Global de Agua de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Anada Tiega, ex secretario de Ramsar, y representantes de cada continente, cuando se defina en qué otros puntos del país comenzarán.

Con esta categoría, las áreas de manglar están protegidas con políticas sustentables que impiden la construcción de rellenos, además de la tala de la vegetación, según Carlos Rafael Muñoz Berzunza, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

Esta estrategia servirá de protección a aquellos sitios Ramsar que no están dentro de un Área Natural Protegida (ANP), ya que en México hay 72 con esta modalidad, de los cuales tres están en territorio quintanarroense.

Fuente: Sipse

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace