En vísperas de su cumpleaños, que sería el 30 de junio, familiares, amigos, colegas, pupilos y especialistas de México y otros países se reunirán en el homenaje «José Emilio Pacheco. La memoria encendida».
«Es referente a uno de sus poemas, en donde él habla de que las rosas pueden desaparecer, pero en la memoria quedará su incendio. Es decir, nosotros estamos celebrando lo que queda en la memoria», explicó Juan Villoro, organizador del homenaje.
«La familia decidió que lo celebráramos como un acto de vida, por eso decidimos que estuviera fuera de su cumpleaños», agregó el también escritor.
Hoy, el jueves 25, el martes 30 y el miércoles 1 de julio habrá una mesa por día en El Colegio Nacional, en donde se discutirán cuatro facetas del escritor, fallecido el 26 de enero del año pasado. Una será de poesía, la otra de narrativa, otra de ensayo y periodismo, y una sobre su actividad en la institución, de la que fue miembro.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…