El vínculo que se ha consolidado entre pandillas y el crimen organizado en México ha logrado afectar los intereses económicos e inhibir la inversión extranjera en el país, aseguró el embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne.
«Además de constituir un peligro para la seguridad de los ciudadanos de la región, la actividad de las pandillas y el crimen internacional también afecta nuestros intereses económicos. El costo de hacer negocios en países afectados por el crimen organizado se está elevando», enfatizó.
Durante la inauguración de la tercera Conferencia Internacional contra Pandillas, el diplomático señaló que las organizaciones criminales trasnacionales utilizan a las pandillas como brazo armado para ubicar y eliminar a sus rivales.
Por lo que, dijo, las empresas se ven forzadas a elevar sus costos operativos para contrarrestar los gastos que realizan por la situación de inseguridad, lo que afecta negativamente al flujo de la inversión extranjera.
Bajo este esquema delictivo, dijo, se gestaron grupos como Los Zetas, los cuales se han expandido y madurado durante los últimos años, e incluso han ampliado sus actividades delictivas mucho más allá del tráfico de drogas.
En este contexto, el embajador Wayne destacó la importancia de consolidar una cooperación internacional que permita combatir a las pandillas y los grupos criminales trasnacionales, además de contar con cuerpos policiacos mejor capacitados para contrarrestar la amenaza.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…