Categorías: En Contexto

Peña tiene una oposición domesticada: Margarita Zavala

La esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) se postula para la presidencia de México como candidata del PAN

Una semana después de las elecciones intermedias, la esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012) se ha postulado para la presidencia de México como candidata del PAN, la fuerza hegemónica de la derecha. Dispone de tres años para lograrlo y escapar de la sombra de su marido. El juego ha empezado.

Pregunta. Usted es más conocida por ser la esposa de Calderón que por su trabajo. ¿Qué le parece?

Respuesta. Es un juicio inevitable. La cuestión es si lo que conocen de mí es bueno o malo. En el sexenio tomé mis propias decisiones y no hice nada de lo que me arrepienta. Ya conocerán a Felipe Calderón como el esposo de Margarita Zavala.

Su marido desató una brutal lucha contra el crimen organizado, que acabó con 70.000 muertos y 23.000 desaparecidos. ¿Cómo lo enjuicia?

Lo que no podía hacerse era soslayar el problema. Y eso fue uno de los dramas.

¿Pero cómo enjuicia lo que ocurrió? ¿Volvería a hacerlo?

Hay que enfrentarse al crimen organizado.

¿Pero de la misma forma?

Como Estado no había ninguna otra opción que enfrentarse así al crimen organizado. Al mismo tiempo, hubo reformas para fortalecer las instituciones y una estrategia integral. Muchas luchas en el interior de las bandas se han atribuido a las fuerzas de seguridad.

El error  del presidente radicó en creer que suponían la gran transformación. Esta pasa por garantizar el Estado de derecho, no por producir leyes

¿Si llegase al poder practicaría la misma política?

Las circunstancias son distintas ahora.

¿Qué opinión le merece el presidente Enrique Peña Nieto?

Es increíble lo sucedido en las elecciones intermedias. Sus resultados no corresponden a la popularidad tan baja que tiene. No tuvo oposición valiente y clara, sino una domesticada. Y eso hasta lo padeció, porque si no careces de contrapeso, no revisas tus decisiones. Ha sido un gran daño al país.

¿No corre el riesgo de quemarse al postularse con tres años de antelación?

La política es riesgo, pero mi vida ha sido tan pública que no me da miedo. No hay razón para quemarme.

¿Está a favor del aborto?

Estoy a favor de la vida y entiendo los atenuantes. No defiendo la despenalización, pero tampoco criminalizaría a las mujeres.

¿Y del matrimonio homosexual?

Pues ya lo dijo la Suprema Corte: son matrimonios legales.

¿Teme al narco?

Si estás en el lado de la honestidad, tienes que enfrentarlo.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace