Categorías: Nacional

Peña Nieto pide corresponsabilidad ante migración

Al concluir su participación en la II Cumbre Unión Europea-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el presidente pidió corresponsabilidad en la atención de los desafíos globales de drogas, migración y cambio climático

En la reunión privada «Diálogo sobre Asuntos y Desarrollos Internacionales», a la que sólo asistieron mandatarios de ambas regiones, destacó que a nivel global tan sólo el año pasado, 231 millones de personas migraron de un país a otro.

Señaló que en México «hemos emprendido medidas para un retorno digno, seguro y ordenado, así como para facilitar su reinserción integral y productiva».

En el encuentro con mandatarios, el Presidente advirtió que México se está acercando a una tasa de emigración neta de cero por ciento y que cada vez es mayor el número de mexicanos que retornan a su patria.

Mencionó que la Organización Internacional para las Migraciones indica que la migración hacia países en vías de desarrollo y desarrollados es prácticamente de la misma magnitud.

La gran mayoría de los países en la II Cumbre, aseguró, «debemos afrontar como receptores, emisores o zonas de tránsito, los desafíos asociados a la migración».

En lo que se refiere al tránsito de migrantes, detalló que en México se adoptó una perspectiva regional corresponsable y humana, que el país cuenta con una red de unidades médicas que en 22 meses brindó más de 36 mil consultas médicas gratuitas para migrantes.

«Arrancamos el programa Frontera Sur que ha entregado 110 mil tarjetas de Visitante Regional y 15 mil tarjetas de Visitante Trabajador Fronterizo. Impulsamos el desarrollo regional junto con Guatemala, Honduras y El Salvador», detalló.

Por segundo día consecutivo, Peña Nieto insistió en que  en el tema de las drogas «la corresponsabilidad y la prevención son la mejor vía para resolver el problema mundial de las drogas». Subrayó que se debe impulsar el desarrollo, la inclusión y el fortalecimiento del tejido social.

Reiteró la propuesta de México de celebrar una Sesión Especial  de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas (UNGASS) en 2016, en la sede de las Naciones Unidas. Un encuentro que, aseguró, será una gran oportunidad para redefinir los esfuerzos globales frente al flagelo de las drogas.

Esta tarde, el Presidente de México participa en una comida que ofrece, en el Palacio Real, el Rey de los Belgas a los dignatarios que asisten a esta cumbre birregional.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace