Categorías: Uncategorized

Ordenan a SEP restablecer evaluación

Un juez federal ordenó hoy a la Secretaría de Educación Pública (SEP) restablecer de inmediato el calendario para la evaluación de los maestros de educación básica y media superior, cancelado sin mayores explicaciones el 29 de mayo pasado

Francisco Javier Rebolledo, juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa, concedió a la asociación Mexicanos Primero una suspensión provisional, como parte del amparo promovido para impugnar la medida de la SEP.

Los funcionarios que desacaten la suspensión cometerán un delito federal previsto en la Ley de Amparo, que se castiga con 3 a 9 años de cárcel e inhabilitación para el servicio público.

Rebolledo se basó en el concepto de apariencia de buen derecho, por el cual los jueces de amparo pueden hacer un examen preliminar sobre la Constitucionalidad del acto que se reclama, para determinar si debe ser suspendido.

En este caso, la cancelación de la evaluación, decretada en un boletín de prensa de unas cuantas palabras, tiene todos los indicios de ser contraria a la Carta Magna y diversas leyes secundarias, por lo que el juez considero necesario suspenderla incluso antes de que la SEP conteste la demanda de amparo o sea emplazada al juicio.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación ya había condenado la medida de la SEP como claramente inconstitucional, por invadir las atribuciones de ese órgano autónomo y cancelar un proceso ordenado por las leyes.

La SEP puede impugnar la suspensión mediante recurso de queja ante un tribunal colegiado de circuito, que tendría 48 horas para resolver.

El juez resolverá el 12 de junio si la suspensión provisional se convierte en definitiva, con lo que la orden de mantener el calendario de evaluación se mantendría vigente durante todo el tiempo que tomará el trámite del juicio para resolver si la cancelación fue inconstitucional.

Para cuando resuelva sobre la suspensión definitiva, el juez ya habrá recibido los argumentos y pruebas de la SEP para defender su decisión.

El 31 de marzo de 2014, Rebolledo amparó a Mexicanos Primero contra una resolución del Instituo Nacional de Acceso a la Información (INAI), que clasificó como información reservada el resultado de la Evaluación Universal aplicada por la SEP en 2012, por temor a disturbios de la CNTE.

Rebolledo acusó al INAI de actuar «con base en razones políticas y no jurídicas», en una sentencia inusualmente dura.

Fuente: Diario.Mx

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace