Categorías: Tecnología

México convoca a concurso sobre tecnología satelital

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), convocó a estudiantes de las instituciones de educación superior de todo el país a participar en el certamen nacional «Misiones Espaciales México»

Este reto consiste en desarrollar una carga útil, que es un dispositivo científico-tecnológico capaz de integrarse a un satélite miniaturizado y realizar tareas, que con el respaldo de su institución educativa y un asesor académico facilitador, los jóvenes deberán idear, diseñar y construir en equipo.

El director de la AEM, Javier Mendieta Jiménez, dijo que los jóvenes son el activo más valioso de las naciones para el desarrollo de nuevas ideas que permitan superar los grandes retos nacionales, como es brindar banda ancha o monitorear el cambio climático, a través de la ciencia y tecnología espacial.

Destacó que la capacidad tecnológica para realizar tareas de los satélites de los años 80 y 90, revolucionaria en su tiempo, hoy es comparable con la contenida en un teléfono inteligente, lo que demuestra que cada generación es capaz de mejorar la tecnología que creó la anterior.

De allí, la importancia estratégica para el país de entrenar a los jóvenes mexicanos en la tecnología satelital existente en el mundo, desde lo más básico a lo avanzado, por lo que la promoción de este certamen será apoyado con una gira de AEM por universidades y tecnológicos en el mes de septiembre, dijo.

En estas visitas se propiciará y estimulará el interés de la comunidad, tanto estudiantil como académica, para participar en el certamen mediante conferencias, exposiciones y otros eventos.

El proyecto ganador será integrado y lanzado en el satélite educativo miniaturizado, que es un nanosatélite con peso poco mayor a un teléfono celular estándar, CanSat AEM-1 Base, mismo que también deberá ser construido por los propios tres equipos finalistas, guiados paso a paso con especialistas mexicanos de la AEM formados en Japón en esa habilidad.

La convocatoria se puede consultar en: http://www.educacionespacial.aem.gob.mx/images/mem2015/convocatoria_MEM15.pdf

Fuente: La Jornada

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace