El jefe guerrillero señaló que desde la primera aproximación con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para iniciar un proceso de paz, las FARC plantearon que las conversaciones deberían desarrollarse en el marco de un cese el fuego bilateral
El máximo jefe de las FARC, Timoleón Jiménez, alias «Timochenko», insistió en un cese el fuego bilateral con el Gobierno colombiano mientras se negocia un acuerdo de paz en los diálogos que se llevan a cabo en La Habana desde hace más de 30 meses.
«Se puede acordar y firmar un cese el fuego bilateral desde ya. Esa sería la mejor forma de propiciar una efectiva reconciliación», manifestó «Timochenko» en un comunicado divulgado hoy y fechado el 11 de junio en las montañas de Colombia.
El jefe guerrillero señaló que desde la primera aproximación con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para iniciar un proceso de paz, las FARC plantearon que las conversaciones deberían desarrollarse en el marco de un cese el fuego bilateral.
Su postura difiere totalmente de la de Santos, quien hoy reiteró desde Roma, donde está de visita, que las FARC se equivocan si creen que con atentados terroristas como los que han perpetrado en las últimas semanas van a obligarlo a pactar un cese el fuego bilateral.
El presidente volvió a hablar del tema hoy al condenar el atentado con explosivos perpetrado ayer por las FARC en el departamento de Nariño, limítrofe con Ecuador, que costó la vida al teniente coronel de la Policía Alfredo Ruiz Clavijo, al patrullero Juan David Marmolejo y a un civil.
El comunicado del máximo jefe de las FARC es anterior a ese ataque, pero sí se refirió en su mensaje a la ola terrorista contra las infraestructuras petrolera, energética, vial y de agua potable desatada por esa guerrilla el pasado 22 de mayo, cuando suspendieron el cese el fuego unilateral que habían iniciado el 20 de diciembre de 2014.
Según la versión de «Timochenko», los miembros de esa guerrilla tienen prohibido hacer atentados a servicios de acueducto y similares, para afectar lo menos posible a la población civil.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…