Categorías: Economía

Licitación del tramo Aguascalientes-Guadalajara será en julio

En una reunión que sostuvieron Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del estado de Aguascalientes y Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), se anunció que el próximo mes de julio será licitada la concesión del tramo de FFCC de la vía corta Aguascalientes-Guadalajara por un monto de 11 mil millones de pesos (mdp)

Durante la reunión, Ruiz Esparza comentó que esta obra va más allá de un beneficio local, y se constituye como un proyecto nacional, con el cual se generarán las condiciones idóneas para el crecimiento y el dinamismo económico que requieren los mexicanos.

Por su parte, Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes está preparado para aprovechar al máximo esta infraestructura ferroviaria, la cual no sólo fortalecerá a la entidad, sino además la consolidará como una potencia del sistema ferroviario en México.

Asimismo, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, reconoció el respaldo y la confianza de Rogelio Vélez, Presidente de Ferromex, para con Aguascalientes, y añadió que este fortalecimiento de la infraestructura ferroviaria se incluye oportunamente al proyecto de su administración de crear soluciones de conectividad altamente eficientes que permitan la atracción de más empresas a la región, generando empleo productivo y derrama económica en favor de la economía y de sus habitantes.

Ferromex y el Gobierno de Aguascalientes han coincidido en la necesidad de satisfacer la creciente demanda de todos los sectores productivos, como el automotriz, que exige la integración de esfuerzos eficientes para la continuidad de sus inversiones, lo que repercute a su vez en el desarrollo del estado con una visión de largo plazo», destacó Ruiz Esparza.

Con esta estrategia de doble vía, Ferromex beneficiará los tráficos del tramo Arellano-San Francisco de los Romo, aumentará la cobertura operativa de las vías con derecho de paso del ferrocarril Kansas City Southern México (KCSM), entre Chicalote y Arellano y optimizará la fluidez de las líneas, elevando la calidad del servicio para las empresas, principalmente Nissan A1 y A2, Cemex, TMM, Holcim, Nicometal y Auto Mexicana, entre otras.

De igual forma se incrementará el control sobre las operaciones, se fomentará un uso más racional y eficiente de la infraestructura y se atenderá con mayor capacidad y oportunidad las variaciones de tráfico de trenes en picos estacionales de las industrias localizadas en las regiones de Arellano y el municipio de San Francisco de los Romo.

Fuente: T21

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace