Categorías: Internacional

Las 100 mujeres más poderosas del mundo

La lista de las 100 mujeres más poderosas de 2015 presenta casi 20 caras nuevas. Todas reconfiguran el panorama de las finanzas, la tecnología, el entretenimiento, la filantropía, los negocios y más

La canciller alemana, Angela Merkel, encabeza una vez más el listado de las 100 mujeres más poderosas del mundo, que publicó la reconocida revista Forbes. Con 60 años, la jefa de Estado de Alemania figura por segunda vez consecutiva en el popular ranking.

En segundo lugar aparece la ex secretaria de Estado norteamericana y precandidata por el Partido Demócrata, Hillary Clinton, de 67 años. Melinda Gates, empresaria dedicada a la filantropía, completa la terna. La economista Janet Yellen, elegida por Barack Obama presidente del Sistema de la Reserva Federal, ocupa el cuarto lugar del listado, seguida por Mary Barra, chief executive officer (CEO) de General Motors desde enero de 2014.

En el sexto escalón aparece la francesa Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI). Séptima está Dilma Rousseff, presidente de Brasil y primera latinoamericana que aparece como «más poderosa». Sheryl Sandberg, CEO de Facebook, y Susan Wojcicku, CEO de YouTube, se posicionan en el octavo y noveno puesto, respectivamente. En el décimo lugar figura Michelle Obama, primera dama norteamericana.

En la segunda decena de «mujeres poderosas» aparece 11° Park Geun-Hye, presidente de Corea del Sur. En el escalón número doce una vez más aparece la presentadora Oprah Winfrey, seguida por Ginni Rommety, actual directora ejecutiva, presidente y CEO de IBM. En 14° lugar fue colocada Meg Whitman, CEO de eBay.

La CEO de PepsiCo., Indra Nooyi, ocupa el escalón número 15, mientras que la presidente argentina, Cristina Kirchner, la sigue en el listado. Irene Rosenfeld, la CEO de Mondelez International, fue colocada en el puesto número 17, mientras que Ana Patricia Botín, presidente del Banco Santander, está en el 18. La sigue Abigail Johnson, CEO de Fidelity Investments, y Marillyn Hewson, CEO de Lockheed Martin, cierra el segundo grupo.

Fuente: Forbes

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace