Categorías: En Contexto

La emigrante que hace sonrojar a Trump

Una joven publica una misiva viral en la que defiende el esfuerzo de su padre, un mexicano sin papeles, por sacarla adelante en Estados Unidos

Hay quienes viven en rascacielos, otros con los pies en la tierra. Adriana Almanza, tiene 28 años, una licenciatura en Relaciones Internacionales y un padre mexicano, sin estudios y pobre, que ella hace unos días, tras escuchar las invectivas xenófobas de Donald Trump, se empeñó en describir al mundo a través de Facebook.

Su carta, dirigida al estridente magnate estadounidense, arranca así: “Me gustaría tomar un minuto para presentarle a mi padre, uno de los muchos hombres que México envía a este país (Estados Unidos). No es ningún secreto que llegó aquí hace 30 años indocumentado, sin autorización o ilegal como dice usted. […] Nunca dejó de ayudarme en los estudios. Mi padre ha trabajado seis días a la semana desde que era un niño y nunca le he oído quejarse. Él no bebe. No toma drogas. Desde luego no es un criminal, violador o narcotraficante, como su discurso sugiere”.

La misiva, con su lenguaje sencillo y directo, ha hecho temblar las redes sociales. Cientos de miles de personas se han solidarizado con su mensaje y han puesto al colérico millonario aún más contra las cuerdas. A las quejas del Gobierno mexicano, a la retirada del apoyo de Univisión, y a las furibundas críticas de una población insultada, se han sumado ahora las palabras de la hija de un emigrante. La realidad frente al estereotipo. Una bofetada verbal que deja en su lugar los improperios de Trump cuando, al anunciar su candidatura a la presidencia de Estados Unidos, acusó a los mexicanos de traer a su país «drogas y violadores», y propuso como remedio la construcción de un muro fronterizo.

“Señor Trump, en su discurso afirmó que México no envía a Estados Unidos a los mejores. Pero me atrevo a discrepar. Los mejores para mí son los que trabajan duro y siguen siendo humildes. Eso es exactamente lo que encarna mi padre. Eso es exactamente lo que otros millones de mexicanos encarnan”, afirma la joven, para concluir: “Si mi padre representa al tipo de personas que México envía no hay duda de que este país es cada vez mejor. […] No somos ricos en bienes. Pero sí somos ricos en lo que de verdad merece la pena: conocimiento, cultura y fe. Venimos de una familia humilde y cada año lo recordamos cuando viajamos a México a visitar a nuestra familia. Para nosotros eso es lo importante”. En su página de Facebook, Adriana Almanza aparece en una foto junto a sus padres. Ambos miran de frente y sonríen. No hacen falta más palabras.

Fuente: El País

+INFO: NBC también rompe con Trump; Trump califica de “débil” a la cadena tras decisión

Compartir:
José Cárdenas

Compartir
Publicado por
José Cárdenas
Etiquetas: Donald Trump

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace