Gabino Cué, de Oaxaca; Manuel Velasco, de Chiapas y Salvador Jara, de Michoacán, acudirán al Senado para que “expongan su experiencia y visión sobre la problemática”.
Los grupos parlamentarios en la Comisión Permanente alcanzaron esta tarde el acuerdo para invitar a tres de los cuatro gobernadores que enfrentan problemas con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a fin de que expongan a los legisladores federales la situación que enfrentan con los maestros disidentes.
Los gobernadores fueron convocados para asistir el 9 de julio a la llamada Mesa de Análisis Intergubernamental, que será un foro de discusión ya que la Permanente carece de facultades para citar a comparecer a los mandatarios estatales.
Así, Gabino Cué, de Oaxaca; Manuel Velasco, de Chiapas y Salvador Jara, de Michoacán, acudirán al Senado, sede de la Comisión Permanente, para que “expongan su experiencia y visión sobre la problemática, retos, necesidades y perspectivas en la implementación del servicio profesional y la evaluación docente”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…