El Instituto Nacional Electoral lamentó que los partidos no pudieron concretar un pacto para no descarrilar las elecciones
El presidente del INE, Lorenzo Córdova, lamentó que los partidos políticos no lograran los consensos para contribuir al buen desarrollo de los comicios del lunes, a pesar de que su papel “puede descarrilar las elecciones”, que hasta el momento enfrentan riesgo de no realizarse en cuatro distritos electorales, por los amagos de “un grupo magisterial radical violento”.
El miércoles, durante la reunión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), el PAN y el PRI impulsaron un acuerdo para que los partidos políticos asuman un compromiso con la institucionalidad electoral y el arropamiento político al INE ante los amagos de boicot, pero Morena se negó a firmarlo y eso frustró el pronunciamiento.
Ayer, ante observadores extranjeros, Córdova comentó que “los partidos, si no actúan con la responsabilidad que el contexto democrático les implica, pueden descarrilar una elección. Y lo digo con preocupación y responsabilidad.
“Tuvimos una sesión en el Consejo General… en donde se planteó la posibilidad de que los partidos pudieran hacer un pronunciamiento unánime en torno a tres temas. Uno: el respaldo al trabajo de la autoridad electoral. Dos: la demanda para que las autoridades responsables de la seguridad en el campo federal, local y municipal generen las condiciones para que la elección se lleve a cabo. Y tres: la convergencia de las diez fuerzas políticas nacionales en el propósito de que las elecciones se realicen.
Aunque, “los partidos no lograron un consenso unánime en ese sentido”, relató ante el grupo de observadores internacionales, entre ellos la misión de la OEA.
Pablo Gómez reprochó que en ninguna sesión del pleno del INE se haya informado de manera oficial sobre los hechos violentos; pero aclaró que deben evitarse las situaciones de violencia y que son las autoridades las encargadas de hacerlo.
Fernando Belaunzarán, también del PRD, dijo que: “Es una amenaza, estoy de acuerdo con Pablo Gómez, y es fundamental garantizar el derecho de cualquier ciudadano a acudir a las urnas, y si la fuerza pública tiene que intervenir lo tiene que hacer.”
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…