Categorías: Cultura

Inauguran muestra de Carlos Aguirre en el MAM

La exposición del artista, pionero de la instalación en México, estará en el Museo de Arte Moderno hasta septiembre.

A tres décadas de su primera exposición individual en el Museo de Arte Moderno (MAM), el artista Carlos Aguirre regresa con su retrospectiva Zona de riesgo, un recorrido temático que recapitula su trayectoria a partir de tres técnicas: la tercera dimensión, el gran formato y la obra para sitio específico.

Abierta al público del 23 de junio al 27 de septiembre, la muestra permitirá apreciar 100 obras que describen la evolución del conceptualismo de marcada vocación social de quien es considerado uno de los pioneros de la instalación en México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), la exhibición cuenta con la curaduría de Pilar García y la coordinación general de Sofía Neri, quienes han incluido desde sus neográficas tempranas de los años 70 hasta las instalaciones monumentales de su madurez.

Recordó que la formación de Carlos Aguirre en diseño industrial, en la Universidad Iberoamericana y en la Central School of Art and Design de Londres, no sólo le dio herramientas para desempeñar una profesión en el campo editorial (ha ilustrado innumerables portadas de libros, para Alfaguara principalmente, además de revistas como Debate Feminista).

También lo orientó en los años 70 hacia el collage y la gráfica intervenida con fotografías, fotocopias y diagramas, y, aunada a su curiosidad por la ingeniería, en la década siguiente culminó en el ensamblaje y la instalación.

Para Sylvia Navarrete, directora del MAM, el eje rector de su obra es la crítica al poder (ejecutivo, legislativo, judicial y eclesiástico), alrededor del cual convergen otros cuestionamientos relativos a la guerra, la tortura, el narcotráfico, la pederastia y la injusticia.

La exposición cuenta con un catálogo virtual en línea que puede consultarse en el sitio web del recinto, el cual contiene los textos introductorio y de los siete núcleos firmados por la curadora Pilar García, así como una selección de 15 obras de Carlos Aguirre y recorridos virtuales por la sala de exposición.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace