El titular de la STPS señaló que en los últimos dos años más de 500 mil niños han dejado de trabajar para continuar sus estudios
El gobierno federal ha asumido el combate al trabajo infantil como una política de Estado, de carácter permanente, con legislación específica y con acciones contundentes, afirmó el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida.
En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el funcionario federal señaló que el futuro en materia de trabajo infantil depende de la eficacia de las acciones del presente por los niños que serán los protagonistas del México del mañana.
Por ello, reiteró la disposición del gobierno de la República para continuar enfrentando esta problemática de forma coordinada con los sectores productivos, con los gobiernos estatales y municipales, así como con el sector académico y la sociedad.
Durante su participación como panelista en la Mesa Tripartita de Alto Nivel “No al trabajo infantil, sí a la educación de calidad”, Navarrete Prida compartió los logros alcanzados en México en materia de prevención, combate, erradicación de trabajo infantil y protección de adolescentes trabajadores en edad permitida.
Señaló que en los últimos dos años más de 500 mil niños y adolescentes de entre cinco y 17 años han dejado de trabajar para continuar sus estudios, no obstante 2.5 millones todavía se encuentran en esa condición.
También destacó la oportunidad de entregar personalmente la comunicación oficial del presidente Enrique Peña Nieto dirigida a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), respecto a la ratificación del Convenio 138 relativo a la edad mínima de admisión al empleo.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…