Categorías: Economía

Existen condiciones ideales para invertir: Lozoya

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, dijo que existen las condiciones ideales para invertir en proyectos de infraestructura, ya que el país ofrece tasas positivas de retorno de inversión y un riesgo político bajo

«En el mundo más de la mitad del PIB enfrenta condiciones de tasas de interés muy bajas con algunos gastos de deflación, mientras que en México hay condiciones para invertir en proyectos que tienen tasas de retorno superiores al 10 por ciento, con un riesgo político muy bajo», afirmó.

Durante su participación en la Conferencia Anual del Banco Mundial sobre Economía de Desarrollo (ABCDE, por sus siglas en inglés), co-organizada por el Banco de México (Banxico), dijo que la infraestructura de Pemex se encuentra «saturada» y que el reto que se enfrenta en ese sentido es la regulación.

«Si bien los entes reguladores han sido fortalecidos, tenemos antecedentes en el pasado en que la regulación no acreditaba los costos de distinta índole y los riesgos operativos, de tal modo que los rendimientos, por ejemplo, en los ductos de gas natural, durante muchos años no fueron suficientes y no provocaron la inversión privada», mencionó.

En consecuencia, el país se quedó con menos gas, ya que la plataforma de gas de Pemex no logró satisfacer la demanda y no se tenía la forma de importar gas natural de Estados Unidos porque no se construyó la infraestructura de gasoductos porque la regulación no era la adecuada, explicó.

En el caso de infraestructura, dejó en claro que, si bien no es la parte más rentable de la cadena de valor, se trata de inversiones estratégicas que le permiten a Pemex generar el resto de la cadena de valor, es decir, sin ductos no se puede pensar en incrementar la producción, pues son elementos esenciales en este negocio.

Lozoya dijo que los puertos en el Golfo de México también están relativamente saturados y requieren de inversión privada porque son servicios que la empresa requiere para operar.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace