A partir del 1 de julio alimentos como burritos, emparedados, hotdogs, pizza, guisados y hasta los tamales que se vendan en tiendas de conveniencia, minisupers y supermercados estarán gravados con IVA de 16%, por lo que los consumidores que quieran evitar este impuesto tendrán que prepararlo en su casa.
El ordenamiento proviene de la tercera resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2015, y de acuerdo con analistas no solo es una medida recaudatoria, sino también inflacionaria.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) argumenta que el impuesto se aplica debido a que estos alimentos pueden prepararse por el propio consumidor o ser consumidos sin necesidad de someterse a otro proceso adicional.
El impuesto se aplicará en dichos productos que se venden al público en general y que se encuentren en refrigeradores o en el área de comida rápida de establecimientos como Oxxo, 7-Eleven, Círculo K, Walmart, Chedraui u otros.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…