Pandillas criminales que sirven como brazo armado a cárteles de las drogas están “mutando”, advierten expertos de EU.
El crimen organizado está afectado el flujo de la inversión extranjera en países como México, o de la región, debido a los crecientes costos en seguridad que emplean las empresas para operar libremente, advirtió el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne.
Al inaugurar en la capital mexicana la Tercera Conferencia Anual Antipandillas que organiza el gobierno estadunidense, y que este año reúne a 400 elementos de seguridad de Honduras, El Salvador, Guatemala y México, el diplomático señaló que la amenaza crece con el reclutamiento de pandillas por cárteles o grupos delictivos nacionales y transnacionales.
Datos de la Embajada revelan que gracias al apoyo de la Iniciativa Mérida se han brindado capacitación en la materia a más de 700 oficiales mexicanos desde 2003, y que éstos han logrado detener a más de 200 miembros de pandillas tan sólo en México.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…