Kevin Czinger ya reveló el auto que construyó con un chasis impreso en 3D. A través de su compañía Divergent Microfactories, Czinger diseña e imprime juntas de aluminio que conectan los tubos de fibra que arman el chasis de sus autos. Estas juntas a las que llama “Nodos” son lo que en realidad se espera vender, pues son una forma más sustentable y rápida de construir coches.
Czinger fue CEO de Coda Automotive donde buscaba construir autos eléctricos; pero después de que la compañía comenzara a basarse en crear baterías en vez de autos, Divergent Microfactories fue su manera de aportarle algo diferente y novedoso a la industria automotriz.
Kevin ya explicó que la tecnología de Divergent Microfactories no sirve sólo para hacer autos como Blade. Según dijo, su nueva idea de cómo construir y sus Nodos impresos en 3D pueden aplicarse en todo tipo de vehículos: desde coches tradicionales hasta enormes pickups.
Fuente: Uno Cero.com
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…