Categorías: Uncategorized

Pide EPN combatir pobreza mundial

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que es posible reducir la pobreza extrema y la desnutrición de forma acelerada, sustancial y sostenida, por lo que “nuestra generación puede y debe ser la que acabe con el hambre en el mundo”

Ante líderes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dijo que para lograrlo es imprescindible que haya voluntad política, una clara identificación de la población objetivo, así como una estrategia integral que sume recursos y acciones en su favor.

Resaltó que en el mundo hay 795 millones de personas que padecen desnutrición y que la humanidad enfrenta el reto de incrementar en 60 por ciento la producción sustentable de alimentos, para satisfacer la demanda de los nueve mil millones de personas que se estima habrá en el planeta hacia el año 2050.

Durante una sesión especial previa a la clausura de la Conferencia Anual de la FAO, el mandatario mexicano expuso que el primer paso para reducir este problema es reconocerlo y asumir el compromiso político de hacerle frente.

A dos años y medio de su puesta en marcha, 4.3 millones de personas reciben apoyo de al menos uno de los programas de la Cruzada; cuatro mil 300 comedores comunitarios atienden cada día a más de 430 mil beneficiarios niños, embarazadas, mujeres en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad.

Peña Nieto destacó que se requiere ampliar la Agenda de Desarrollo Post-2015, con un enfoque de inclusión social que incluya objetivos específicos en materias de alimentación, educación, igualdad de género, ambiente, empleo y crecimiento económico.

Aunque reconoció que hay avances alentadores en el mundo en la lucha contra el hambre, aún son insuficientes como demuestran las 795 millones de personas en el mundo que padecen desnutrición, además de que el calentamiento global pone en riesgo la seguridad alimentaria.

El presidente de la República estuvo acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas.

Fuente: Notimex

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace