Categorías: Nacional

Descentralización educativa, a revisión

Chuayffet opera aislado y “busca dirigir tras un escritorio”, acusó Romero Hicks; ayer, la CNTE dejó sin clases a 67 planteles en el DF

El Congreso de la Unión le tomó la palabra al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y definirá quién será el patrón legal de los maestros, responsable de sancionar a los faltistas y de asumir el servicio de impartir clases cuando los docentes no trabajen injustificadamente, como ocurre en Oaxaca.

En conferencias de prensa por separado, el panista Juan Carlos Romero Hicks y el priista Daniel Amador, presidente y secretario, respectivamente de la Comisión de Educación del Senado, adelantaron la disposición para analizar la petición de Chuayffet y los alcances del acuerdo asumido en 1992 para concretar la descentralización educativa.

En diversas entrevistas con Grupo Imagen Multimedia, Romero Hicks aseguró, sin embargo, que el Congreso le dio todas las herramientas legislativas a la autoridad, pero el secretario de Educación opera aislado y busca dirigir “desde las sombras tras un escritorio”, lamentó.

El senador panista dijo que “los gobernadores ni pagan ni mandan y el gobierno federal sí paga y no manda”; de ahí la urgencia de hacer este análisis, advirtió.

Legisladores del PRI y el PAN le tomaron la palabra al secretario de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, y se declararon dispuestos a analizar y definir quién es el patrón de los maestros en todo el país.

En conferencias de prensa por separado, los priistas y los panistas coincidieron en que el Poder Legislativo debe establecer un diálogo con todas las autoridades educativas para hacer las valoraciones pertinentes.

Por su parte, los senadores y diputados federales, encabezados por los senadores Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación, y Javier Lozano anunciaron que se analizará el acuerdo de 1992, para definir las nuevas reglas del federalismo educativo.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace