Categorías: Cultura

Crean en China primer grupo de teatro en español

La agrupación, de nombre Quijote, representa solo obras escritas en español

El Instituto Jinling de la Universidad de Nanjing (en Nankín, este de China) ha creado, con varios de sus estudiantes, el primer grupo de teatro aficionado conocido de China, que solo representa obras escritas en español.

Esta agrupación teatral, que lleva el nombre de Quijote, y nace cuando se cumplen 400 años de la segunda edición de la novela de Miguel de Cervantes en 1615, se estrenó este fin de semana con una adaptación del segundo acto de «La vida es sueño» , de Pedro Calderón de la Barca, de la mano del hispanista chino Chen Kaixian.

El profesor Chen, impulsor del proyecto y él mismo uno de los grandes especialistas chinos en la obra de Cervantes, se encargó también de incorporar la obra de Calderón en un ingenioso montaje teatral, con una primera y tercera parte de su autoría, en las que aparecen también Don Quijote, Sancho, Cervantes y el chino Zhuang Zhou.

Con un montaje teatral todo en castellano y cargado de ingenio, el grupo Quijote, a cuya creación animó también el año pasado el entonces cónsul general español en Shanghái, y actual embajador en Corea del Sur, Gonzalo Ortiz, el grupo se estrenó ante varios diplomáticos iberoamericanos, en un evento anual de la universidad.

Se trata de la novena Semana de la Cultura Española e Hispanoamericana de su Instituto Jinling, que dio lugar también, a partir de este año, al primer Festival Teatral en Español del centro y, hasta donde se sabe, de toda China y de Asia.

Al estreno se sumó el anuncio, a partir de una idea de Shao Jin, antiguo vicerrector del Instituto, de crear una nueva asignatura de Teoría y Práctica del Teatro en Español en la principal universidad de Nankín, capital de la rica provincia oriental china de Jiangsu, a 300 kilómetros al norte de Shanghái.

Será «una asignatura abierta» que se podrá incluir en el programa de estudios de «otra carrera artística”, por lo que, junto con la creación del grupo Quijote y del Festival Teatral en Español, da lugar a una serie de iniciativas que «marcan un hito para la enseñanza universitaria del español en China», explica.

Coincidiendo con estas actividades, el Instituto Jinling presentó además las nuevas ediciones de sus revistas bilingües (en chino, español e inglés) «Andaduras Quijotescas» y «América Latina de Hoy», además de una memoria de su primer festival de teatro en español, todas ellas fruto del trabajo de sus alumnos y profesores.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace