Categorías: Internacional

Convoca UE a cumbre extraordinaria sobre Grecia

Una cumbre excepcional de los jefes de Estado y de gobierno de la zona euro consagrada a Grecia será organizada el lunes por la noche en Bruselas, anunció el jueves por la noche el presidente del Consejo Europeo Donald Tusk en un comunicado.

«Decidí convocar a una cumbre de la zona euro el lunes 22 de junio a las 19 horas. Es tiempo de discutir con urgencia la situación de Grecia al más alto nivel político», declaró Tusk poco después del fracaso de una reunión de los ministros de Finanzas del Eurogroupo y de los acreedores de Grecia en Luxemburgo.

«No hay acuerdo en el Eurogrupo. Fuerte señal para que Grecia se compometa seriamente en negociaciones. El Eurogrupo está listo para reunirse en cualquier momento», indicó en Twitter el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis. La discusión sobre Grecia duró una hora y media.

Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, hizo un llamado a las autoridades griegas a que acepten un «compromiso razonable», tras el fracaso de la referida reunión.

«Hago un llamado al gobierno griego para que regrese seriamente a la mesa de negociaciones», dijo Moscovici en una conferencia de prensa. La parte griega «tiene que aceptar un compromiso razonable» para «evitar un resultado que sería una catástrofe», dijo.

«Queda poco tiempo para evitar lo peor. El fin del partido se está acercando», añadió.

Los socios de Atenas en la zona euro, así como las instituciones acreedoras, UE y FMI, esperaban que Grecia hiciera contrapropuestas «creíbles» que permitiesen sellar un acuerdo sobre una serie de reformas.

De este acuerdo depende el giro de 7 mil 200 millones de euros, el último del segundo programa de rescate, que Atenas necesita para hacer frente a un vencimiento de mil 600 millones de euros al FMI antes del 30 de junio.

El programa de rescate expira además el 30 de junio. Sin acuerdo, advirtieron hoy, el último tramo del rescate se perderá.

«Estamos en una situación de espera. Esperamos que los próximos días sean utilizados por el gobierno griego para venir con medidas tangibles», dijo por su parte en la misma conferencia de prensa la directora gerente del FMI, Christine Lagarde.

Fuente: La Jornada

MÁS INFORMACIÓN: Grecia: ¿la insolvencia y la crisis social acabarán con su futuro?

 

 

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace