El Instituto Nacional Electoral (INE) dio por concluido este viernes el conteo distrital en el que se realizó un recuento voto por voto y casilla por casilla, al menos parcialmente, en 280 de los 300 distritos electorales.
Lorenzo Córdova, presidente del INE, precisó que «En los 300 distritos hubo algún tipo de recuento. En 280 fue parcial y en 20 fue total».
Diez de los 11 consejeros -faltó Roberto Ruiz- y el Secretario Ejecutivo, ofrecieron una conferencia para hacer un balance de la jornada electoral del pasado 7 de junio.
El consejero Arturo Sánchez descartó que vaya a haber consecuencias, como suspensión o amonestación, para los funcionarios responsables del sistema de los cómputos distritales, que por una falla en la generación de información ocasionó nuevas críticas al Instituto.
Sobre la posible pérdida de registro del Partido del Trabajo y del Partido Humanista, los consejeros indicaron que hay que esperar a que los resultados sean confirmados o modificados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Los consejeros afirmaron que la participación en esta elección es un buen termómetro para medir sus resultados.
Sin embargo, cuando el presidente Lorenzo Córdova afirmaba que se había logrado una participación del 47.5 por ciento de los votos, en la macropantalla que estaba a su lado se proyectaba un total de participación del 45 por ciento.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…