Con una nueva imagen llena de colores, texturas, sombras y luces; un logo conmemorativo y el estreno de nuevas series, la televisora cultural de México, Canal 22, celebra su vigésimo segundo aniversario.
Luego de 22 años de transmisiones interrumpidas, la televisora del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) se renueva, a fin de transformar su entorno y acercarse a su público mediante contenidos de alta calidad.
Como parte de la celebración, se estrenarán series que abordan las problemáticas político sociales contemporáneas; lo mejor del cine del mundo por “Cinema 22”; programas informativos y de análisis social; así como la promoción de contenidos que fomenten valores para el público infantil, a través de su barra “¡Clic Clac!”, informó Canal 22 mediante un comunicado.
La emisora cultural salió al aire en junio de 1993, con el objetivo de constituir una oferta de televisión que apoyara el desarrollo de la educación y la cultura del país.
Mientras que su consolidación ha sido posible gracias al impulso que grandes nombres de la cultura le han dado, ya que en su pantalla han figurado gente como: la periodista Silvia Lemus, el divulgador científico Pepe Gordon, el compositor Armando Manzanero, y la cantante Eugenia León.
La oferta de Canal 22 ha mantenido una gran diversidad de contenidos que se ve reflejada en los programas, “La dichosa palabra”, “…de raíz luna”, “Pantalla de cristal” y “Noticias 22”, entre otros.
Fuente: Notimex
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…