Categorías: Nacional

Aval de SCJN sobre evaluación docente, inhumano: AMLO

 

Andrés Manuel López Obrador calificó como un acto inhumano la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de avalar el procedimiento de evaluación docente en el país

«Es un acto inhumano porque es tratar a los maestros como delincuentes, es no darles ninguna oportunidad», porque «si alguien no está apto para una evaluación y tiene deseos de superarse tiene derecho a una oportunidad pero no a perder su trabajo; eso es totalmente violatorio de los derechos humanos», sostuvo el presidente del Consejo Nacional de Morena

López Obrador dijo que los maestros deben replantearse su estrategia de lucha porque han estado confiando «demasiado en el régimen; aparentemente son muy radicales pero negocian» con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda Nava, quien «los ha engañado muchas veces», cuestionó.

Recordó que algo semejante ocurrió con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), cuyos dirigentes confiaron en Felipe Calderón y «les dieron palo, los trataron de manera injusta y ahora sucede algo igual, hasta la decisión de no votar le ayudó al régimen y aparentemente son los radicales», subrayó.

Pero, «no, eso es conservadurismo. No son radicales, son conservadores los que están apostando a que la gente no participe con el supuesto de que todos somos iguales, pero no, Morena es el único partido que defiende al magisterio», argumentó Andrés Manuel López Obrador.

Criticó que en Michoacán los maestros apoyaron al PRD «para que quedara un corrupto en la gubernatura»: Silvano Aureoles Conejo, mientras que Guerrero «fue peor porque no participaron, se les hizo la convocatoria para que ayudaran al candidato de Morena a la gubernatura, no votaron y se impuso el PRI», subrayó.

El ex candidato presidencial llegó a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, en el cuarto y último día de su gira en Chiapas para apoyar a los candidatos de Morena, que participan en el actual proceso electoral, en cuyos comicios del próximo 19 de julio, se votarán por 122 presidentes municipales y 41 diputados locales.

Fuente: El Universal

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Mucho se critica a los maestros, a pesar de que todos los profesionistas hayan sido alumnos de un maestro. Qué ingratitud de la sociedad; pero todavía más nefasto el criterio del Estado y de los miembros de la Suprema Corte de Justicia. Estas personas privilegiadas con altos ingresos y al servicio del Ejecutivo. Son la lacra que está terminando con el país. Seres insensibles que no le sirven a la sociedad. Estos y no los maestros, son los que perjudican a la nación y a las finanzas del pueblo. ¡Qué poca dignidad de castrados!

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace