Categorías: Nacional

Autoridades educativas reconocen procesos de evaluación magisterial

Los responsables de las áreas educativas del país manifestaron su reconocimiento a los procesos de evaluación realizados y los que están por efectuarse, en especial a quienes los diseñan, apoyan y participan en ellos

En una declaración aprobada durante la XXXVII Sesión Plenaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), las autoridades educativas federales y estatales acordaron integrar un frente común.

Dicho frente aglutinará a los tres órdenes de gobierno, la sociedad en su conjunto, los padres de familia y los maestros, a fin de impulsar la calidad educativa, detalló la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un comunicado.

Asimismo se buscará fortalecer la equidad y la inclusión que alienta la reforma educativa, con la meta de priorizar el interés superior de la infancia y la juventud, señalaron.

Durante la sesión las autoridades federales y estatales valoraron de manera significativa la participación de los maestros de México, además de destacar que la evaluación de ingreso, promoción y desempeño docente representa una gran oportunidad para avanzar en la profesionalización del magisterio.

En la declaración establecieron que su compromiso corresponsable implica establecer las condiciones para aplicar con puntualidad, transparencia y objetividad los procesos de evaluación.

Señala igualmente el compromiso de poner a disposición de los docentes información clara y precisa de las etapas, los instrumentos y los resultados de esta evaluación, así como guías y materiales que ayuden a los docentes a prepararse para presentar sus evaluaciones de manera de que éstas cumplan su propósito formativo.

Las autoridades educativas estatales reafirmaron el compromiso de reforzar y ampliar las oportunidades de capacitación y actualización para todos los maestros, que habrán de responder a las orientaciones y necesidades derivadas de la evaluación.

Por ello es de enorme importancia para los docentes la entrada en vigor del Programa de Promoción en la Función por Incentivos en la Educación Básica, que tiene al mérito como único criterio de reconocimiento y ascenso.

Éste Programa de Promoción sustituye al de Carrera Magisterial, pero respeta los beneficios que los docentes ya habían obtenido con ella.

Fuente: Crónica

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace