Categorías: Nacional

Arranca proceso del PAN para renovar dirigencia

Este martes se emitirá la convocatoria para la elección del nuevo líder de Acción Nacional; definirán también el tiempo de campaña para los aspirantes.

La Comisión Nacional Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONECEN) prohibió a sus integrantes, miembros del CEN, a los líderes de los Comités Directivos Estatales (CDE), coordinadores parlamentarios, gobernadores y alcaldes panistas apoyar públicamente a algún candidato a la dirigencia del PAN.

De esta manera, la CONECEN -en su calidad de árbitro de la elección- definió una serie de lineamientos para los funcionarios partidistas a fin de garantizar imparcialidad en el proceso que arranca este martes para la renovación de la dirigencia nacional panista.

Lo anterior, luego de la queja del senador Javier Corral Jurado, quien afirmó que al menos tres integrantes de la comisión organizadora -integrada el sábado pasado durante la sesión del Consejo Nacional del PAN- son afines al diputado Ricardo Anaya, y apoyan al queretano para ser el líder del partido.

Según Corral, apoyarían a Anaya Cortés, las comisionadas Marcela Torres Peimbert, Silvia Garza y Kenia López Rabadán.

El senador Héctor Larios Córdova, presidente de la CONECEN, anunció que este martes, se emitirá la convocatoria para la elección del nuevo líder de Acción Nacional para el período 2015-2018, aunque hasta la noche de ayer lunes todavía no se definía si la fecha de la elección sería el 16 o el 23 de agosto.

De igual manera, este martes quedará establecido si el tiempo de campaña para los contendientes para suceder al actual dirigente Gustavo Madero Muñoz, será de 30 o de 45 días.

Como requisito para inscribirse al proceso interno del PAN, cada candidato deberá recabar 47 mil 701 firmas, equivalentes al diez por ciento del padrón facultado para votar, y para su registró se emitirá un formato que deberá contar con los datos del militante, su clave de elector o bien el número de su credencial de afiliación al partido.

De igual manera, de acuerdo con los estatutos del PAN -aprobados durante la Asamblea Nacional del partido en el año 2013- se tiene como obligatorio que los aspirantes que se disputen la dirigencia deberán realizar al menos un debate público.

Fuente: Excélsior 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace