El anuncio es en respuesta a señalamientos de maestros disidentes, que alegan que estas medidas son inconstitucionales y atentan contra sus derechos humanos.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación iniciará este lunes el análisis la legalidad de la Reforma Educativa y la evaluación magisterial luego de que docentes disidentes alegaran que estas medidas son inconstitucionales y atentan contra sus derechos humanos.
Los ministros del máximo tribunal del país analizarán el proyecto del ministro Fernando Franco González Salas, quien propone negar 26 amparos a profesores de todo el territorio nacional que alegaban la inconstitucionalidad de la reforma así con la evaluación.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…