Categorías: Nacional

Alianza PRI, Verde y Panal logra mayoría

Los resultados del cómputo distrital arrojan que el partido en el poder y sus dos aliados serán la primera fuerza en San Lázaro

Con el expanista Manuel Clouthier Carrillo como el primer diputado federal independiente por el Distrito 5 de Sinaloa, la próxima LXIII Legislatura dejaría al PRI 203 curules que sumadas a las 47 del Partido Verde y a las 11 de Nueva Alianza (Panal), dan una cifra que alcanza la aspirada mayoría simple: 261.

Esto significa que en la Cámara de Diputados, el partido en el poder y sus dos aliados tendrían 10 diputados más que actualmente, cuando las tres fuerzan hacen un total de 251 votos: 214 priistas, 27 verdes y 10 turquesas.

Dichos cálculos se realizaron sobre la base de 488 lugares, al descontar la curul del hijo del excandidato presidencial del PAN, Manuel J. Clouthier, y un distrito de Oaxaca con problemas en la instalación de casillas.

De confirmarse ese reparto, el peso de la mayoría compuesta por PRI-Partido Verde-Panal habría sido en términos reales de 2%.

Ahora, en la LXII Legislatura, los diputados afines al gobierno representan el 50.2% del pleno. Para el próximo trienio, sería de 52.2%.

Cabe destacar que los cálculos que se hacen en el Congreso, sobre los legisladores favorables al presidente Enrique Peña incluyen, en algunos ejercicios prospectivos, a los ocho integrantes de la bancada del Partido Encuentro Social (PES). Esta variable implicaría una mayoría de 269 diputados, es decir, una fuerza parlamentaria de 53.8%.

Para la LXIII Legislatura, el partido de Morena tendría 35 diputados. La fracción de ese partido que se conformó a inicio de año tenía 20 integrantes provenientes de los grupos parlamentarios del PRD, Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo.

Movimiento Ciudadano tendría 26 diputados, seis más que cuando inició la actual LXII Legislatura.

Y el Partido del Trabajo tendría una minibancada de seis diputados, es decir, 12 menos que en el arranque de la actual Cámara.

Sin embargo, estas proyecciones se encuentran sujetas tanto al desahogo de las impugnaciones que se revisarán en el Tribunal Electoral, como al reparto formal de las diputaciones por representación proporcional a efectuarse en las próximas cinco semanas.

Fuente: Excélsior

MÁS INFORMACIÓN: Partido Humanista y PT se quedan sin registro

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace