Categorías: Salud

Sordera, resultado de limpiar los oídos con objetos

En ocasiones las personas se introducen cotonetes, incluso llaves, plumas, entre otros

La limpieza de los oídos jamás se debe realizar con la introducción de objetos, ya que causan infecciones y lesiones que pueden generar la pérdida auditiva, advierte el especialista médico, Octavio Acosta Barragán.

Explicó que «la falsa creencia de que se debe limpiar el oído con cotonetes causa problemas como tapones de cerilla, accidentes, así como lesiones en la piel y órganos internos que pueden llegar a generar sordera temporal».

El funcionario del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), subrayó que el 10 por ciento de las consultas de la especialidad se otorgan por lo que llamó mala higiene y que en muchas ocasiones se efectuó con la introducción de objetos al conducto auditivo.

La manera adecuada de limpiar el oído es en el momento de bañarse, con un poco de agua y jabón, utilizando el dedo hasta donde llegue y no tratando de introducir objetos que al paso del tiempo lastiman el oído.

«En muchas de las ocasiones las personas se introducen no solamente cotonetes, sino las llaves, plumas o tapas de las mismas, servilletas o trapos, entre otros, lo cual al ser la piel del oído muy sensible y delicada pueden crearse lesiones que nos llevarían a infecciones», agregó.

Al introducir algún objeto al conducto auditivo solamente se empuja la cerrilla y se genera un tapón, que posteriormente no permitirá oír a la persona y así acudirá al especialista.

Entre las afecciones por mala higiene están lesiones de la piel del conducto auditivo que es delgada; sangrados y heridas del oído por introducirse objetos; empujar la cerilla que producirá un tapón; o perforación de la membrana del tímpano, que genera una infección aguda y crónica que lleva a la pérdida del oído.

Los pacientes, dijo, que acuden al especialista es porque ya tienen un malestar que causa una pérdida de la estereofonía, la cual causa tensión, angustia y dolor de cabeza; además de que no se mantiene una modulación de la voz y el volumen de la misma tiende a cambiar.

Fuente: El Informador

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace