Categorías: Nacional

SCJN analiza portabilidad numérica

A partir de la publicación de los lineamentos de portabilidad para hacerla efectiva en 24 horas

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá hoy la controversia constitucional interpuesta por el Senador Luis Miguel Gerónimo Barbosa en contra del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en materia de portabilidad numérica. Los ministros iniciaron la disertación el 30 de abril pasado y continuarán con sus deliberaciones .

En noviembre de 2014, los senadores argumentaron que el IFT no estaba facultado para emitir un plazo de 90 días a partir de la publicación de los lineamentos de portabilidad para que esta se hiciera efectiva en 24 horas. En tanto, el regulador justificó que el marco normativo únicamente ordena un plazo para la emisión de los los lineamientos y no para su entrada en vigor.

El proyecto está a cargo del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena y es la primera controversia constitucional en materia de telecomunicaciones que se presenta en la Corte desde la entrada en vigor del nuevo marco regulatorio. El proyecto discute los antecedentes del caso, el trámite de la controversia, la contestación de la demanda y la cuestión de competencia tanto del Congreso de la Unión como del IFT.

En la sesión del 30 de abril la discusión principal de la sesión se generó en torno a las facultades de reglamentación del IFT, contenidas en el artículo 28 constitucional, y las facultades legislativas del Congreso en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, contenidas en el artículo 73.

El regulador lanzó una consulta pública para revisar los lineamientos sobre portabilidad para simplificar el trámite y recibió comentarios entre el 6 de abril y el 4 de mayo. Entre las principales modificaciones se encuentra la eliminación del formato de solicitud para migrar el número de una compañía a otra para personas físicas y el envío de imágenes de identificaciones oficiales del cliente al operador que recibe la línea telefónica.

Fuente: El Financiero

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace