Categorías: Nacional

Material electoral del DF, 85% reciclado

Se evitó la generación de 15 toneladas de plástico

El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) evitará que 15 toneladas de plástico afecten al medio ambiente, gracias al reciclaje que hizo del 85% de los materiales electorales que se utilizarán en la jornada del 7 de junio.

En entrevista, la presidenta de la Comisión de Organización Electoral y Geoestadística del IEDF, Olga González Martínez, detalló que a ello se sumarán los resultados positivos que se tendrán por la no utilización de plástico en la propaganda electoral.

Indicó que de acuerdo con la legislación electoral, en estos comicios donde se elegirán 66 diputados para la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 16 jefes delegacionales y diputados federales, solo se podrá usar propaganda elaborada con materiales reciclados en las empresas autorizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Detalló que el 85% de las mamparas electorales se rehabilitaron, lo que representó un ahorro de más de 26 millones de pesos, “dado que 35 millones hubiera costado la adquisición de este material y sólo nos costó nueve millones de pesos rehabilitarlo”.

La consejera electoral comentó que ese trabajo de rehabilitación lo realizaron 25 jóvenes durante tres meses, tiempo en el cual realizaron una labor muy detallada de manera manual para limpiar las mamparas y reconstruirlas con algunas parte nuevas.

Señaló que de no haber hecho esta labor, “se hubiera aventado al medio ambiente más de 15 toneladas de plástico que tarda en degradarse muchos años y se dio un ahorro financiero a la ciudanía del Distrito Federal”.

Para la jornada del domingo 7 de junio se entregará un paquete electoral por cada una de las 12 mil 626 casillas únicas que se instalarán en los 40 Distritos Electorales de la capital del país.

Cada paquete contendrá un cancel modular electoral, un sello “X” para auxiliar a las personas que por algún motivo no puedan usar sus manos, además de materiales electorales que se utilizarán con aditamentos de apoyo a personas con discapacidad y de la tercera edad.

Se trata de canceles modulares con medidas especiales y amplias para las personas que utilicen silla de rueda o muletas, o sean de talla pequeña; mascarillas braille con instructivo, arnés para caja paquete y lupa fresnel para las personas con debilidad visual, que sumados serán 88 mil 382 piezas.

Fuente: UNOTV

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace