Categorías: Internacional

Quince mineros quedan atrapados en Colombia

Las minas, al borde de un río y en proceso de legalización, se inundaron por una falla eléctrica

A doce metros del río Cauca, en el municipio de Riosucio, centro del país, se encontraban las minas de oro que se inundaron, según las primeras versiones, tras una falla en el sistema de energía eléctrica que impidió el trabajo de las motobombas encargadas de sacar el agua del río, vitales para el trabajo de los mineros. Según el relato de uno de ellos, que logró salir, no tuvieron tiempo de reaccionar. «La tierra empezó a traquear. Todos empezaron a gritar. El aire que entra con el agua es como un huracán dentro. Todos arrancamos a correr», narró Yeison Gutiérrez a la revista Semana.

La tragedia ocurrió en la mañana del miércoles, cuando el apagón de las motobombas, esenciales para que los mineros puedan ingresar a las minas, provocó la emergencia que tiene a 15 familias, según el reporte de las autoridades, a la espera de conocer la suerte de sus seres queridos. Leonardo Mejía, uno de los dueños de la mina, contó a Caracol Radio que en el momento de la tragedia había 60 personas al interior del socavón y que lograron salir 45. También dijo que están en proceso de legalizar la mina ante las autoridades mineras y que los trabajadores no tenían ni contrato laboral ni las prestaciones que exige la ley.

En el lugar, conocido como El Playón, permanece un grupo de ingenieros y mecánicos expertos en salvamento de la Agencia Nacional de Minería, ANM, junto a decenas de socorristas, que se han concentrado en sacar el agua que entró al socavón. Según William Lozano, encargado del equipo de la ANM, la tragedia sucedió en tres pozos verticales artesanales llamados ‘cúbicos’, que tienen una profundidad de 28, 14 y 17 metros. Estos túneles están hechos al lado del río y es una forma artesanal de minería que se practica en esta región.

Por ahora, se han intensificado las labores de rescate de los mineros, cuyos familiares no se han movido del lugar, pero son pocas las posibilidades de encontrarlos con vida. La búsqueda podría alargarse hasta mañana al medio día. «Estamos de corazón con familias de mineros de Riosucio», ha dicho el presidente Juan Manuel Santos.

Fuente: El País

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace