A este factor se suman los “cambios regulatorios (en México) que facilitan la participación en ciertos servicios a empresas extranjeras”.
México podría recibir este año una mayor Inversión Extranjera Directa (IED) que en 2014, debido a proyectos en el sector manufacturas y cambios regulatorios, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
En su reporte “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015”, el organismo de Naciones Unidas indicó que “es probable que México reciba más inversiones en 2015 debido a la gran cantidad de proyectos anunciados en manufacturas”.
A este factor se suman los “cambios regulatorios (en México) que facilitan la participación en ciertos servicios a empresas extranjeras”.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo en rueda de prensa posterior a la entrega del documento que “a México están llegando nuevas inversiones, hay grandes proyectos automotrices, en particular, que comenzaron en 2014 y se consolidan en 2015”.
“México ha tenido una política muy activa en materia de atraer sectores productivos, está atrayendo a nuevas empresas automotrices, a Audi, por ejemplo, además está desarrollando nuevos territorios de empresas”, comentó.
Bárcena añadió respecto a las reformas estructurales realizadas por el gobierno mexicano que el sector de las telecomunicaciones se comenzará a diversificar con operaciones entre algunas empresas.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…