Portada » Podría México recibir una mayor IED en 2015: Cepal

Podría México recibir una mayor IED en 2015: Cepal

por Gema Hernández
0 comentarios

A este factor se suman los “cambios regulatorios (en México) que facilitan la participación en ciertos servicios a empresas extranjeras”.

México podría recibir este año una mayor Inversión Extranjera Directa (IED) que en 2014, debido a proyectos en el sector manufacturas y cambios regulatorios, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

En su reporte “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015”, el organismo de Naciones Unidas indicó que “es probable que México reciba más inversiones en 2015 debido a la gran cantidad de proyectos anunciados en manufacturas”.

A este factor se suman los “cambios regulatorios (en México) que facilitan la participación en ciertos servicios a empresas extranjeras”.

La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo en rueda de prensa posterior a la entrega del documento que “a México están llegando nuevas inversiones, hay grandes proyectos automotrices, en particular, que comenzaron en 2014 y se consolidan en 2015”.

“México ha tenido una política muy activa en materia de atraer sectores productivos, está atrayendo a nuevas empresas automotrices, a Audi, por ejemplo, además está desarrollando nuevos territorios de empresas”, comentó.

Bárcena añadió respecto a las reformas estructurales realizadas por el gobierno mexicano que el sector de las telecomunicaciones se comenzará a diversificar con operaciones entre algunas empresas.

Fuente: Crónica

 

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®