El origen estructural del desplome de los petroprecios se relaciona con el aumento de la oferta. No obstante, las últimas cifras muestran una reducción en la actividad petrolera, que ha sido desalentada por los bajos precios. La negativa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a ajustar y respetar sus cuotas de producción, ha contribuido también a la extraordinaria caída en las cotizaciones.
Esto ocurre en un contexto de menor ritmo de la demanda respecto de la esperada y reducciones en el crecimiento mundial estimado para 2015.
La sobreoferta requerirá ajustarse para observar un repunte de precios, pues descartan que la demanda lo haga en el corto plazo; además de que no ven claro cómo podría lograrse.
Efrén Flores nos comenta más al respecto de este tema…
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…