Categorías: Nacional

Peticiones de CIDH han sido atendidas: Osorio

El encargado de la política interna aclaró que los integrantes del grupo han sido atendidos conforme al convenio acordado previamente con ellos para dar transparencia a las investigaciones sobre el caso.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong puntualizó que nuestro país tiene procedimientos y normas que deberá seguir el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la cual solicitó entrevistar a elementos del Ejército mexicano comisionados en Iguala para conocer su versión sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Entrevistado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el encargado de la política interna del país refirió que hay normas que deben respetarse y aclaró que los integrantes del grupo han sido atendidos conforme al convenio acordado previamente con ellos para dar transparencia a las investigaciones sobre el caso.

«Hay un proceso, tenemos nuestro propio procedimiento, nuestras leyes y bajo esas normas nos vamos a seguir manejando en México. Cuando decidimos la colaboración de la CIDH es porque queremos darle tranquilidad a los padres de familia, a todos los mexicanos de que el procedimiento hecho por la PGR fue correcto, fue transparente y se ha venido informando de manera oportuna a todos los medios de comunicación y a los mexicanos”, aseveró el funcionario federal.

Fuente: Excélsior 

NOTA RELACIONADA: Insiste CIDH en ingresar a cuartel de infantería

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Como puede ser posible que gente ajena a nuestro país quiera venir a hacer su voluntad, y luego según ellos haciendo un trabajo especial, si no están informando nada nuevo, si no lo que ya se sabe.
    Lo único que provocan es más inquietud y falsas esperanzas en los padres de estos delincuentes desaparecidos, mejor deberían entrevistar a los delincuentes que ya fueron detenidos.

  • los derechos humanos ya deben d saber como se manejan las leyes en mexico, y no se hacen las cosas solo x q ellos los digan, los ciudadanos comunes y tambien los militares deben d tener un representante legal para ser interrogados o hacer una declaracion, y mas en estos casos no se puede dejar q un soldado d versiones extraoficiales para q se conviertan en armas para gente q puede armar una bomba d tiempo en contra del gobierno sobre el caso d los 43 normalistas muertos

  • los militares no deben hacer declaraciones con respecto a este caso de los normalistas muertos, ya que ellos no estuvieron en los desmadres en los que muerieron los estudiantes, y a parte los DH no pueden cambiar las leyes ya establecidas en mexico, al querer que se hagan cosas que van encontra de la ley, o sea es incongruente porque los derechos humanos segun se basan en las leyes y el respeto y quieren hacer todo lo contrario al incluir declaraciones de militares sin presencia de autoridades competentes.

  • ESTOY DE ACUERDO SIMPLEMENTE QUIEREN QUE SE VUELVA A DESATAR ESA IRA POR LOS PADRES DE ESOS DELINCUENTES DE LA SOCIEDAD YA NI SABEN COMO CHINGAR A LAS INSTITUCIONES FEDERALES EN VES DE QUE ENTREVISTEN A LOS PADRES PARA PREGUNTARES COMO LE ASEN PARA TENER DINERO E IR A SUS CARAVANAS Y TENER IPHON Y RELOJES CAROS

  • LOS DE CIDH PARECIERA QUE NO RAZONAN POR QUE NO INTERROGAR TAMBIÉN A LOS PADRES DE ESOS ALUMNOS DESAPARECIDOS ELLOS TAMBIÉN TIENEN DELITO
    POR HACER CASO OMISO DE LAS ACTIVIDADES DELICTIVAS DE SUS HIJOS, ENCUBRIMIENTO, COMPLICIDAD NO HABER SABIDO EDUCAR FUE SU ERROR...
    Art. 213.- El padre y la madre dirigirán la formación de sus hijos dentro de los cánones de
    moralidad, solidaridad humana y respeto a sus semejantes; fomentarán en ellos la unidad de la
    familia y su responsabilidad como hijos, futuros padres y ciudadanos.
    EDUCACIÓN
    Art. 214.- Es deber del padre y de la madre educar y formar integralmente a sus hijos,
    CORRECCION Y ORIENTACION
    Art. 215.- Es deber del padre y de la madre corregir adecuada y moderadamente a su hijos y
    auxiliarse, en caso necesario, de profesionales especializados o de los servicios de orientación
    sicopedagógica a cargo de centros educativos o entidades de protección de menores o de la
    familia.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace