Antes de la ofensiva de los yihadistas del Estado Islámico, vivían en Palmira unas 200 mil personas
La ofensiva del grupo terrorista Estado Islámico (EI) en la ciudad siria de Palmira ha obligado a huir al menos a un tercio de su población, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Cecile Poully, portavoz del Alto Comisionado, explicó este viernes en rueda de prensa que, antes de la ofensiva, vivían en Palmira unas 200.000 personas y que un tercio de ellas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en los últimos días.
Estas informaciones las han recibido de sus fuentes sobre el terreno, dado que el Alto Comisionado no cuenta con personal propio en la zona del conflicto.
Palmira, que alberga un sitio arqueológico de valor incalculable, fue tomada por el EI en los últimos días tras una ofensiva que comenzó el pasado 13 de mayo en la provincia de Homs y que le ha permitido controlar los pueblos de Al Sujna y Al Ameriya, y los yacimientos de gas de Al Arak y Al Hil.
La organización terrorista se ha hecho en los últimos días con el control de buena parte del este de Homs, limítrofe con la provincia iraquí de Al Anbar.
Precisamente, en Irak, los yihadistas conquistaron recientemente la ciudad de Ramadi, y según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), sólo la toma de esa localidad ha forzado a más de 50.000 personas a huir de sus hogares, lo que se suma a los más de 120.000 que ya se habían desplazado en ofensivas previas.
El grupo radical suní proclamó a finales de junio de 2014 un califato en Siria e Irak.
Fuente: Noticieros Televisa
MÁS INFORMACIÓN: Siria bombardea Palmira, joya arqueológica controlada por ISIS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…