El salario mínimo de los trabajadores mexicanos, además de ser uno de los más bajos, su carga fiscal llega a ser mayor que la de los empleados con ingresos medios, reveló la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
De acuerdo con un estudio del organismo internacional, el salario mínimo de México es 40% del ingreso medio de su población, lo que lo pone entre los más bajos juntos a países como la República Checa, Estados Unidos, Estonia y Japón.
En países como Eslovenia, Francia, Chile o Turquía, el salario mínimo que ofrecen a sus trabajadores es el equivalente a 60% de los ingresos promedio de su población. Colombia, que aunque aún no es país miembro de la OCDE, apareció en el estudio como la nación con el salario mínimo más alto, ya que equivale a 80% del promedio de los ingresos medios de sus trabajadores.
El estudio Los salarios mínimos antes de la crisis también reveló que la carga fiscal puede reducir de manera importante el ingreso de los trabajadores, sobre todo los de los estratos de ingresos más bajos.
Fuente: El Universal
NOTA RELACIONADA: Alza de impuestos compensó bajos ingresos petroleros
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…