Categorías: Salud

Los trabajadores más estresados del mundo son los mexicanos

Las causas del estrés laboral son: exceso o escasez de trabajo, horarios estrictos o inflexibles, malas relaciones con compañeros, entre otras

Los trabajadores mexicanos son los más estresados del mundo con un 75%, le siguen los chinos con 73% y los estadunidenses con 59%, señaló un estudio de la comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

El estudio que fue presentado por el diputado Jesús Valdés Palazuelos del PRI, quien es el secretario de dicha comisión, indica que los trastornos psicológicos derivados de las condiciones laborales que vive el trabajador repercuten de forma directa en el cuerpo, provocando enfermedades relacionadas con el estrés como la cardiopatía, trastornos digestivos, aumento en la tensión arterial, dolor de cabeza y trastornos músculo – esqueléticos.

Las causas particulares del estrés laboral son: exceso o escasez de trabajo, horarios estrictos o inflexibles, inseguridad laboral, malas relaciones con los compañeros y falta de apoyo por parte de la familia, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OMS.

Por si fuera poco, el estrés laboral provoca 25% de 75 mil infartos al año registrados en México, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El estrés laboral trae como consecuencia un aumento en la angustia o irritabilidad, dificultad en la toma de decisiones, cansancio, depresión, intranquilidad y dificultades para dormir.

Aunado a esto, el estrés no solo es un problema de salud sino que esto impacta en la economía del país, pues puede representar pérdidas de entre 0.5 y 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto de los países; particularmente en México, el estrés entre los trabajadores produce mermas entre 5 mil y 40 mil millones de dólares al año.

Profesiones U Oficios Donde Hay Más Estrés

Por las características propias de la actividad, los que se encuentran más propensos a sufrir este padecimiento psicológico son:

Personal sanitario

Meseros

Profesores

Contadores

Administrativos

Vendedores

Mineros

 

La OIT propone algunas medidas para disminuir el estrés: modificar las exigencias laborales, asegurarse que los trabajadores tengan los conocimientos y capacidades necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y aumentar la calidad y cantidad de apoyo que reciben.

También hay actividades, proyectos, programas y cursos para disminuir este problema y aumentar la calidad y la productividad.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace