Categorías: Salud

Inmunoterapia, reciente avance en el tratamiento contra cáncer

El tratamiento del cáncer evolucionó en los últimos años
El tratamiento del cáncer evolucionó en los últimos años, por lo que además de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, ahora se emplea la terapia en blanco y más recientemente la inmunología, destacó el oncólogo del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), Eleazar Omar Macedo Pérez.
El nuevo tratamiento se aplica a pacientes con melanoma en México desde hace un año, el cual estimula el sistema inmunológico para que vuelva a reconocer a las células cancerosas y las elimine del organismo, explicó.
Según el especialista, la inmunoterapia actúa en las diferentes células del sistema inmune para detectar antígenos, los cuales son todo aquello que es diferente al cuerpo, es decir, un virus, una bacteria, un parásito o una célula cancerosa.
Una de las ventajas que ofrece la inmunoterapia es que los pacientes mantienen una respuesta sostenida contra el cáncer, a diferencia de los otros tratamientos en los que al cabo de un tiempo el cáncer se vuelve resistente.
Agregó que es un logro que no se había alcanzado con ninguno de los tratamientos anteriores, pese a ello las quimioterapias, que ahora son menos tóxicas, la radioterapia y la terapia blanco siguen siendo parte del tratamiento contra el cáncer.
El especialista recordó que una célula normal está programada para dividirse determinado número de veces y posteriormente entra a una muerte celular programada, sin embargo, hay células que adquieren mutaciones y al detectarlas el organismo las repara o las destruye.
La célula con muchas mutaciones que no fue destruida es una célula cancerosa que se va a dividir mucho más rápido que la célula normal, convirtiéndose en células que no morirán siempre y cuando tengan las condiciones para sobrevivir, detalló.
Eventualmente, estas células malignas van adoptando la capacidad de no ser detectadas por el sistema inmune, lo que provoca que crezcan de manera desproporcionada, generando tumores, de modo que con la inmunoterapia se toman “las riendas del sistema inmune, para dirigir a las células de defensa para atacar a las células cancerosas”.
Fuente: Notimex

LEER MÁS: LACTANCIA MATERNA REDUCE RIESGO DE PADECER CÁNCER DE MAMA

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace