José Díaz Navarro dice que está costando trabajo documentar los casos por el temor y amenazas.
El vocero de familiares de personas desaparecidas en el municipio de Chilapa, José Díaz Navarro, dijo que existen «muchísimos casos anteriores al 9 de mayo» y que está costando trabajo documentarlos porque hay «temor y amenazas».
En entrevista telefónica con Pascal Beltrán del Río, destacó que son 15 los casos de personas desaparecidas que tienen bien documentados, con posibilidad de que aumente dado que «algunos comisarios también están manifestando que tienen desaparecidos».
«Nosotros estamos aportando todos los datos de los familiares con personas desaparecidas que fueron levantadas (…), demuestra toda la voluntad para que no digan que nosotros estamos obstruyendo. Estamos en total disposición para aportar la información que tenemos».
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…