La dirigencia del PRI fue el que condicionó su firma del acuerdo al exigir que se garantizara la seguridad de sus candidatos y brigadistas.
El llamado del Instituto Electoral del Distrito Federal para que los partidos políticos firmaran un Pacto de Civilidad dio frutos al concretarse que el PRD y PRI y los partidos con los que hacen alianza signaran el acuerdo.
Un día después de los enfrentamientos violentos ocurridos enCuajimalpa entre el PRI y el PRD se esperaba que el pacto no pudiera concretarse.
La dirigencia del PRI fue el que condicionó su firma del acuerdo al exigir que se garantizara la seguridad de sus candidatos y brigadistas.
Por más de dos horas el PRI retrasó su arribo al IEDF, pues condicionaba la inclusión de esta cláusula en el pacto.
El documento no cuenta con la participación de Morena, partido que se ha negado a este tipo de pactos, por considerar que carecen de valor. Movimiento Ciudadano tampoco firmó el pacto.
Por su parte, el líder del PAN, rechazó sumarse por considerarlo un acto de simulación.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…