El cohete ruso que se desintegró en la atmósfera presentó fallas en el motor durante la tercera etapa, indicaron las autoridades.
El cohete espacial ruso Proton que se desintegró en la atmósfera a mediados de mes, haciendo que se perdiera un satélite mexicano de comunicaciones, falló por un exceso de vibraciones en el motor durante la tercera etapa, informaron el viernes las autoridades espaciales rusas.
Igor Komarov, jefe de la agencia espacial Roscosmos, señaló a la prensa que las vibraciones vinieron de un eje rotor y se presentaron debido al material con el que estaba hecho. Dijo que utilizar un material diferente para resolver el problemano sería costoso en exceso, pero no especificó la cantidad.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…