Presentan su tercer informe sobre el caso; expresan su preocupación por la investigación
Al presentar su tercer informe del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, el grupo interdisciplinario de expertos de la CIDH, dijo que por lo menos se tiene una docena de quejas de los procesos por tortura, tratos crueles y alteraciones al debido proceso, mismos que fueron presentados ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
En conferencia de prensa, Carlos Beristain y Claudia Paz expresaron su preocupación por la fragmentación en la investigación por lo que solicitaron que las 13 causas en 6 juzgados se unifiquen a fin de que se tenga una visión integral del caso.
Señalaron que se solicitó extender la investigación financiera a otros procesados para verificar los vínculos que pueda haber entre ellos o incluso con otras personas que no están detenidas.
Durante el informe mencionaron que el pasado 5 de mayo, el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, se reunió con los familiares de los normalistas donde se acordó continuar con el proceso de búsqueda.
Carlos Beristain comentó que se sigue a la espera de la entrevista con los soldados del 27 batallón, en Iguala, para contrastar datos y tener su visión de los hechos.
«Seguiremos recogiendo más información, cuando tengamos consistencia se informará, mientras tanto no podemos hacer especulaciones», dijo.
Por otra parte, Claudia Paz dejó en claro que durante su permanecía en México y en el trabajo de investigación que realizan, no han recibido ningún tipo de amenaza.
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
esos hacen como que trabajan y les pagan por sus informes vacios, pense que ya se habian ido, seria interesante saber cuanto les pagan o donde los tienen viviendo.