El Presidente aseveró que el conteo educativo permitirá conocer el estado de los planteles, alumnos y docentes de instituciones públicas y privadas.
El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la reforma constitucional en materia educativa se construyó pensando en todo momento para la impostergable mejora de la niñez y los jóvenes de México; por lo mismo, aquellos estados en donde ha habido atrasos en esta materia, sus gobiernos y maestros tendrán que “acelerar el paso” y no dejar en el retraso a sus alumnos frente al resto del país.
Este mismo año, explicó, se pondrá en marcha por primera vez el Censo de Educación Media Superior y, como ocurrió en 2013 con la educación básica y especial, “esta medición nos permitirá conocer el estado de los planteles, alumnos y docentes de instituciones públicas y privadas”.
A la fecha, les informó, “más de medio millón de mexicanos han manifestado su confianza en las nuevas reglas de ingreso al prerregistrarse en las convocatorias de ingreso al Servicio Profesional Docente, como aspirantes a maestros de educación básica y media superior”.
Por lo mismo, y congruente con este nuevo sistema, que es más riguroso en favor de los alumnos y los futuros maestros, “se está desarrollando un nuevo modelo para la educación normal que la actualice y la revalore ante la sociedad”, resaltó Peña Nieto.
Fuente: Excélsior
MÁS INFORMACIÓNN: Agradece EPN al SNTE apoyo a Reforma Educativa
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…